EPOC: Comprender, Tratar y Prevenir

HOME / BLOG

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección crónica de los pulmones que dificulta la respiración. Se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones, generalmente como resultado del daño pulmonar a lo largo del tiempo, principalmente debido al tabaquismo, aunque la exposición prolongada a otros irritantes también puede desencadenar esta enfermedad.

 

 

¿Qué es la EPOC y cuáles son sus causas?

 

La EPOC es una enfermedad pulmonar progresiva que se manifiesta principalmente a través de dos trastornos: la bronquitis crónica, que consiste en la inflamación de los bronquios, y el enfisema, que implica el daño a los alvéolos pulmonares. Estos cambios provocan síntomas como tos crónica, dificultad para respirar, opresión en el pecho y producción excesiva de mucosidad.

 

La causa principal de la EPOC es el tabaquismo, pero también puede estar asociada con la exposición prolongada a otros irritantes ambientales, como el humo de leña, la contaminación atmosférica, los productos químicos industriales y el humo de segunda mano.

 

 

Tratamiento de la EPOC

 

Si bien la EPOC no tiene cura, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas, reducir el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. Estos tratamientos pueden incluir:

 

  • Abandonar el tabaquismo:Detener el consumo de tabaco es fundamental para detener el empeoramiento de la EPOC.
  • Medicamentos: Los broncodilatadores y esteroides inhalados pueden ayudar a dilatar las vías respiratorias y reducir la inflamación.
  • Rehabilitación pulmonar: Ejercicios y terapias específicas pueden mejorar la capacidad pulmonar y la resistencia.
  • Oxigenoterapia: En casos avanzados, se puede recetar oxígeno suplementario para ayudar a respirar mejor.

 

Consejos para prevenir la EPOC

 

Prevenir la EPOC implica principalmente evitar los factores de riesgo conocidos y adoptar hábitos de vida saludables:

 

  • Dejar de fumar: Este es el paso más importante para prevenir la EPOC y detener su progresión.
  • Evitar la exposición a irritantes: Reducir la exposición al humo de segunda mano, la contaminación y otros irritantes.
  • Mantener un ambiente saludable: Ventilar adecuadamente el hogar y evitar la exposición a sustancias químicas dañinas.
  • Realizar ejercicio regularmente: Mantenerse activo puede fortalecer los músculos respiratorios y mejorar la capacidad pulmonar.
  • Llevar una dieta equilibrada: Consumir alimentos nutritivos puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud pulmonar.

 

En resumen, la EPOC es una enfermedad pulmonar crónica que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Si bien no tiene cura, es posible controlarla y reducir su progresión mediante la adopción de un estilo de vida saludable y el tratamiento médico adecuado. La prevención juega un papel fundamental, y evitar el tabaquismo y la exposición a irritantes ambientales son pasos clave para reducir el riesgo de desarrollar esta afección respiratoria debilitante.

 

Referencias

Image by <a href=»https://www.freepik.com/free-vector/flat-hand-drawn-epoc-infographic_12067516.htm#query=EPOC&position=33&from_view=search&track=sph&uuid=70673661-0111-46ee-9e2c-cf841d649175″>Freepik</a>

MONITOREO DE FLUJO RESPIRATORIO DURANTE EL SUEÑO (POLIGRAFÍA RESPIRATORIA)

Estudio simplificado para pacientes con alta probabilidad de apnea de sueño, se realiza en el domicilio del paciente, tiene pocos sensores lo que hace fácil su instalación. (cánula nasal, oxímetro, banda de tórax). El paciente es citado a las instalaciones de la clínica de sueño del Instituto Neumológico del Oriente en el día, donde personal altamente entrenado, le dará las indicaciones para instalar el polígrafo en la casa, el paciente lo usará en la noche y la mañana siguiente lo retirará y lo devolverá a la institución.

PREPARACIÓN
● Mantener rutina de sueño habitual
● Seguir las indicaciones de instalación y retiro del equipo.
● Es importante no tener gripa, fiebre o alguna molestia digestiva que pueda alterar su sueño y que sus enfermedades se encuentren estables.