En Clínica Neumológica y del Sueño contamos con amplios espacios para dar más comodidad a nuestros pacientes.
¿Dudas? Tenemos las respuestas
La prevención y manejo de trastornos del sueño disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando la calidad y expectativas de vida en el ser humano.
DR. Carlos Alberto Moreno Chacon
Médico especialista en medicina interna y neumología clínica.
Medicina Clínica - Universidad Camilo José Cela, Madrid, España.
Neumología - Hospital Universitario de Caracas.
Grandmaster en medicina intensiva y cuidados cardiovasculares - Tech universidad tecnológica, España - Mexico.
Dra. Belkys Coromoto Alvarez Guillen
Pediatra Puericultora Especialista en Neumología Infantil.
Medica Cirujana- Universidad de los Andes
Especialista en Puericultura y Pediatría- Universidad de los Andes
Especialista en Neumología Pediátrica- Hospital General
DR. Renny Jaimes Beltrán
Director Médico.
Neumólogo, Internista - Universidad Nacional de Colombia.
Somnólogo - certificado por la Asociación Colombiana de Medicina de Sueño, ACMES.
Estancia formativa en Medicina de Sueño, Neumología, Clínica del Sueño - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España.
Astrid Johanna Colmenares villamizar
Fisioterapeuta de la Universidad de Santander
Diplomado en rehabilitación cardiopulmonar - Universidad de Santander, Cúcuta.
Especialización en terapia respiratoria en cuidado critico - Universidad, Manuela Beltran, Bogotá.
MONITOREO DE FLUJO RESPIRATORIO DURANTE EL SUEÑO (POLIGRAFÍA RESPIRATORIA)
Estudio simplificado para pacientes con alta probabilidad de apnea de sueño, se realiza en el domicilio del paciente, tiene pocos sensores lo que hace fácil su instalación. (cánula nasal, oxímetro, banda de tórax).
El paciente es citado a las instalaciones de la clínica de sueño del Instituto Neumológico del Oriente en el día, donde personal altamente entrenado, le dará las indicaciones para instalar el polígrafo en la casa, el paciente lo usará en la noche y la mañana siguiente lo retirará y lo devolverá a la institución.
PREPARACIÓN
● Mantener rutina de sueño habitual
● Seguir las indicaciones de instalación y retiro del equipo.
● Es importante no tener gripa, fiebre o alguna molestia digestiva que pueda alterar su sueño y que sus enfermedades se encuentren estables.